Apple ha anunciado hoy que está ampliando significativamente sus proyectos de energías limpias en Europa, con nuevos parques solares y eólicos a gran escala actualmente en desarrollo en Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía. Junto con un nuevo parque solar ya operativo en España, los proyectos anunciados hoy, añadirán 650 megavatios de capacidad de energías renovables a las redes eléctricas de Europa en los próximos años, lo que supondrá una financiación de más de 600 millones de dólares.
Apple está impulsando estos proyectos para hacer frente al consumo eléctrico que los clientes europeos utilizan para cargar sus dispositivos Apple. Para 2030, Apple tiene el objetivo de compensar el 100 % del consumo eléctrico global de sus clientes con energía limpia, mediante la puesta en marcha de nuevas instalaciones eólicas y solares en todo el mundo. Esto forma parte de Apple 2030, nuestro compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en la totalidad de nuestra huella global, desde nuestra cadena de suministro hasta la energía que nuestros clientes utilizan para cargar sus dispositivos.
«El compromiso de Apple ha permitido a ib vogt poner en marcha este año 131 MW de capacidad solar limpia en Segovia, lo que demuestra claramente cómo el liderazgo empresarial impulsa avances tangibles en el despliegue de las energías renovables. Nuestra colaboración con Apple es eficaz gracias al enfoque estratégico de Apple de equiparar su consumo energético con la nueva generación de electricidad limpia. Esto crea la certeza necesaria a largo plazo para desarrollar proyectos a escala industrial que permitan reducir significativamente las emisiones de carbono en los mercados europeos. Estoy agradecido a socios como Apple, que reconocen que la transición energética se consigue mediante acciones decisivas. Juntos, estamos creando la infraestructura básica que hace posible la sostenibilidad de las operaciones de las compañías de todo el mundo, al tiempo que aceleramos el camino hacia un sistema energético descarbonizado».
Andreas Schell, CEO de ib vogt sobre el proyecto en España:
Nuevos proyectos medioambientales de Apple en Europa
Apple está ampliando significativamente sus proyectos de energías limpias en Europa, con nuevos parques solares y eólicos a gran escala actualmente en desarrollo en Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía. Junto con un nuevo parque solar ya operativo en España, los proyectos anunciados hoy, todos ellos habilitados por Apple, añadirán 650 megavatios de capacidad de energías renovables a las redes eléctricas de Europa durante los próximos años. Esto generará más de un millón de megavatios hora de electricidad limpia en representación de los usuarios de Apple para 2030.
Como parte de Apple 2030, el plan de la compañía para alcanzar la neutralidad en la totalidad de su huella de carbono a finales de esta década, Apple está habilitando proyectos de energías renovables con la finalidad de compensar la electricidad que los clientes europeos usan para cargar sus dispositivos Apple. En 2030, Apple tiene el objetivo de compensar con electricidad limpia el 100 % de la electricidad que usan todos sus clientes con nuevos proyectos solares y eólicos en todo el mundo. Y la ampliación de sus iniciativas en Europa representa un significativo avance en este sentido.
«Para 2030, queremos que todos nuestros usuarios sepan que toda la energía que utilizan para cargar su iPhone o su Mac se compensa con electricidad limpia»
«Nuestros nuevos proyectos en Europa nos ayudarán a alcanzar el ambicioso objetivo de Apple 2030, a la vez que contribuyen al desarrollo de entornos saludables, economías prósperas y fuentes de energía seguras en todo el continente».
Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple.
En 2024, el uso de los productos, es decir, la energía necesaria para cargar los dispositivos Apple, representó aproximadamente el 29 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Apple. Para hacer frente a estas emisiones, Apple apoya proyectos de energía renovable que maximizan el impacto en las redes eléctricas de todo el mundo, con el objetivo de evitar las emisiones de carbono que se producen al cargar los dispositivos Apple. La estrategia de la compañía para compensar estas emisiones tiene en cuenta los lugares donde se utilizan los productos Apple, al tiempo que busca proteger tanto los entornos como la biodiversidad, priorizando los proyectos en redes que actualmente tienen una mayor intensidad de carbono.
Apple está facilitando la construcción de proyectos a gran escala en toda Europa que añadirán alrededor de 3.000 gigavatios hora de energías renovables a la red cada año hasta 2030. En Grecia, la compañía ha firmado un acuerdo a largo plazo para adquirir energía de un proyecto solar de 110 MW en propiedad y operado por HELLENiQ ENERGY. Ahora que está plenamente operativo, el proyecto apoyará la transición de Grecia hacia las energías renovables. En Italia, Apple está apoyando el desarrollo de proyectos solares y eólicos que generarán 129 MW. El primero, un proyecto solar en Sicilia, comenzará a funcionar este mes.
En Polonia, donde se encuentra una de las redes eléctricas con mayor intensidad de carbono del continente, Apple ha puesto en marcha el parque solar de 40 MW de Econergy, que estará operativo a finales de este año. Apple también tiene el objetivo de adquirir energía procedente del parque eólico de 99 MW de Nala Renewables en el distrito de Galați (Rumanía) a través de un acuerdo a largo plazo iniciado por OX2, que actualmente está construyendo el proyecto. Y en Letonia, Apple ha firmado uno de los primeros acuerdos corporativos de compra de energía del país con European Energy. A través de este acuerdo a largo plazo, Apple adquirirá electricidad de uno de los parques solares más grandes de Letonia hasta la fecha, añadiendo 110 MW de capacidad de energías limpias a la red una vez completado. Apple también ha hecho posible el funcionamiento de un parque solar de 131 MW desarrollado por ib vogt en Segovia. El proyecto comenzó sus operaciones a principios de este año.
A medida que Apple avanza hacia su objetivo para 2030, la compañía está trabajando en el desarrollo de proyectos de energía renovable en todo el mundo. Además de realizar inversiones relacionadas con el uso de los productos, Apple y sus proveedores proporcionan más de 19 gigavatios de energías renovables que están destinados a las operaciones corporativas de la compañía a escala global y la cadena de suministro de fabricación.
Todos los equipos Apple y sus accesorios en nuestra tienda | Amazon