Muchos de vosotros estáis muy experimentados en el mundo de Apple, y con cada nueva versión de OS X o macOS, preferís estar preparados ante cualquier imprevisto con vuestros sistemas operativos, o simplemente queréis hacer una instalación limpia de este para eliminar fallos y códigos que pueden hacer que nuestros equipos no vayan todo lo «finos» que deberían.
Para los que tengáis dudas al respecto, deciros que simplemente con actualizar vuestro sistema operativo, será suficiente para poder disfrutar de todos los beneficios que Apple pone a nuestro alcance con cada versión, mientras que las instalaciones limpias del sistema, son para personas que “trastean” mucho con sus equipos, que instalan muchas aplicaciones para probarlas e incluso usan el Terminal del sistema (Muchos siguiendo nuestros tutoriales que están 100% probados y son seguros). Instalar y borrar constantemente hace que nuestro sistema vaya acumulando librerías de aplicaciones, archivos internos y demás datos que, si no se lleva un mantenimiento mínimo reparando permisos y demás, pueden ralentizar nuestros equipos.
Para todos aquellos de vosotros que queráis hacer dicha instalación limpia del sistema operativo de vuestros equipos y tener vuestros Mac como si estuviesen recién comprados, hemos preparado una explicación para crear un USB con OS X o macOS, y poder hacer así una instalación limpia sin ningún tipo de problema.
Que necesitamos
- Antes de nada hacer una copia de seguridad de nuestros archivos, ya que la instalación eliminará todo lo que tengamos en el ordenador (Ojo no nos hacemos responsables si no haces bien la copia de seguridad de TODOS los archivos).
- El archivo de OS X o macOS descargado en nuestros equipos (Volver a bajarlo si ya lo tenéis instalado pero no lo lancéis).
- Una memoria USB de al menos 8 GB.
- Un equipo Mac con mínimo OS X Lion (no hemos probado en versiones antiguas, así que no podemos aseguraros que funcionará).
Como formateamos el USB
- Lo primero que deberemos hacer es conectar el USB a nuestro Mac y abrir la utilidad de discos, para ello abriremos el Finder con Comando + Barra espaciadora y escribiremos Utilidad de Discos, o bien iremos a Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de Discos.
- Seleccionamos de la columna de la izquierda nuestro USB y hacemos click en la pestaña de borrar.
- Veremos que tendremos que hacer dos cosas:
- Seleccionar el tipo de formato > MS-DOS (FAT).
- Poner el nombre que queramos > Lo ideal seria dejarlo como Untitled ya que el comando que escribiremos en el terminal lo pone así por defecto (O el que nos apetezca que tendremos que cambiarlo en el código después).
- Es muy importante fijarse que la unidad tiene una partición GUID, lo que podemos comprobar en el mismo cuadro abajo del todo a la derecha como «esquema de particiones», si pone GUID perfecto, sino hay que cambiarlo, para lo que entraremos en la pestaña Particiones (al lado de Borrar).
- Vamos al desplegable bajo Disposición de particiones y elegimos 1 partición (Si queremos más pues elegimos más de una) y luego seleccionamos Opciones > Tabla de particiones GUID
- Una vez ajustado lo anterior seleccionamos borrar, y borrar una segunda vez en la advertencia que nos aparece.
- Ya tendremos nuestro USB preparado para grabar la imagen del instalador de OS X o macOS.
Como crear un USB con OS X o macOS para hacer una instalación limpia
Grabar un instalador de OS X no es algo muy complicado pero hay que tener ciertas nociones del uso de Terminal, aunque siguiendo estos sencillos pasos no hay ninguna problema.
Abriremos la aplicación Terminal, bien con el Finder (Comando + Barra espaciadora) buscando Terminal, o bien en Aplicaciones > Utilidades > Terminal
Como norma general y si hemos seguido los consejos del tutorial dejando el nombre del USB como Untitled y el instalador en la carpeta de aplicaciones bastará con copiar y pegar en el Terminal el comando tal como sigue (Por problemas del editor o algunos navegadores no aparece, pero todos los guiones del código (-) son dobles)
sudo /Applications/Install OS X Yosemite.app/Contents/Resources/createinstallmedia --
volume /Volumes/Untitled --
applicationpath /Applications/Install OS X Yosemite.app --
nointeraction
Si hubiésemos cambiado el nombre de la unidad USB o el instalador no estuviese en la carpeta de aplicaciones, lo que tendríamos que hacer es abrir el Terminal y la carpeta del Finder, ponerlas una al lado de la otra, copiar este código y cambiar las zonas en negrita por las rutas de nuestros archivos:
sudo /ARRASTRAMOS EL INSTALADOR DE OS X o macOS AQUí/Contents/Resources/createinstallmedia --
volume /Volumes/NOMBRE DEL USB --
applicationpath /ARRASTRAR EL INSTALADOR OS X o macOS --
nointeraction
Revisamos que este todo correcto.
Pulsamos Enter y ponemos nuestra contraseña de administrador (Aunque parezca que no se escribe lo esta haciendo, así que una vez puesta pulsar «Enter»).
El proceso de instalación de Yosemite en USB tarda en torno a unos 35-40 minutos dependiendo de nuestros equipos, y sabremos que llega a su final porque el Terminal nos avisa del proceso completado.
Una vez haya terminado el proceso, la única manera de comprobar que todo ha salido como esperábamos consiste en reiniciar nuetros equipos con el USB conectado y manteniendo pulsada la tecla Opción (ALT para los que venís de Windows), que nos abrirá una pantalla de selección donde podremos escoger el USB desde el que podremos hacer la instalación limpia.
buenas, hay un fallo en el cuadro de copia y pegar, es el de los guiones, en dicho cuadro hay solo un guión y si te fijas en la terminal (en la foto) volume, applicationpath y nointeraction, les preceden dos guiones y no uno. Por consiguiente al hacer copia y pega da error.
Un Saludo.
Muchas gracias Miguel, era un error del editor de Wordpress que no deja poner dos guiones directamente.
Solucionado y cambiado.
No, gracias a ti. He seguido las instrucciones como dices y ya tengo mi pendrive en reserva por si se va al garete Yosemite.
He actualizado directamente desde la Appstore y por ahora la «criatura» va bien. He reiniciado con el pendrive y tal como dice en el post.
Soy un «switcher» como en el argot maquero decís. Bueno más bien vengo de Linux y algo de parecido tienen esto dos SO.
Va no me enrollo más.
Un saludo y gracias.
Me salió este error en la terminal (cuando estaba en Making disk bootable…): Couldn’t mount dmg /Volumes/Install OS X Yosemite/Install OS X Yosemite.app/Contents/SharedSupport/InstallESD.dmg (error code 112)Mount of outer dmg failed.
Done.
Alguna sugerencia?
Hola Felipe:
Antes de nada y al ver que el error te sale a la hora de grabar el disco en tu USB dos preguntas rápidas para ir descartando:
1.- ¿Tiene tu USB mínimo 8Gb de memoria disponible?
2.-¿Lo has formateado como MS-DOS (FAT)?
Normalmente suele estar ahi el problema, ya que el error que nos comentas está en el grabado del archivo DMG, así que mirarlo y nos comentas.
Hola Oscar Gracias por tu ayuda.
1.- ¿Tiene tu USB mínimo 8Gb de memoria disponible?
si, literalmente dice: 8,39 GB
2.-¿Lo has formateado como MS-DOS (FAT)? Si.
Te cuento Felipe:
Según parece el error 112 durante la instalación de un archivo DMG proviene de que al bajar el archivo desde la App Store hay algun tipo de problema/Conflicto con los archivos del instalador del propio DMG.
La recomendación que puedo hacerte es eliminar la App de Yosemite de tu equipo > Reiniciarlo > Volver a bajarlo de la App Store
Se que tardarás un rato, pero parece ser la única opción para conseguir Yosemite en un USB.
Mantennos informados!!
Hola Oscar, probe en 2 Macbook pro diferentes haciendo el mismo proceso y vuelve y falla este proceso. Making disk bootable…
Couldn’t mount dmg /Volumes/Install OS X Yosemite/Install OS X Yosemite.app/Contents/SharedSupport/InstallESD.dmg (error code 112)Mount of outer dmg failed.
Done. Es extraño no entiendo porque a mi no me funciona el procedimiento que sugieres. Gracias por la ayuda.
Oscar buenas noticias, hice cambio de Pen Drive, use una de 16 Gigas y resulto perfecto el proceso. Creo que no se deben usar USB de 8 Gigas sino que deben ser superiores a 10 G para garantizar que funcione. Gracias
Oscar otra vez necesito de tu ayuda, probé el pendrive tal como tu sugieres y efectivamente aparece el instalador de Yosemite. Después de seleccionar el disco Macintosh HD para instalar el OS X Yosemite dice lo siguiente: «que no se ha podido verificar esta copia de la aplicación Instalar OS X Yosemite. Puede que haya resultado dañada o que haya sido manipulada durante la descarga». Tienes alguna recomendación para solucionar esto? Gracias
Felipe una vez más el problema es casi seguro que a la hora de bajar el archivo DMG hay algún tipo de problema (No se si le cambias el nombre, la localización o no tienes conexión a internet a la hora de instalarlo para la verificación OnLine). Te dejo el hilo oficial de Apple (aunque sea de Mavericks vale para Yosemite)
La verdad que es bastante raro, incluso lo que comentabas de la necesidad de que un USB de 8 no es suficiente, ya que yo mismo lo tengo instalado en uno de 8Gb y no tuve ningún problema.
Pues Oscar, es un buen ejemplo para los que les pueda pasar lo que no les debe pasar. Lo de la USB es tal cual como lo mencione ya que nunca volvi a descargar el yosemite sino que use el mismo. Lo del error que aparece en la instalación «no se ha podido verificar esta copia …» Estuve investigando en internet y lo que tuve que hacer fue entrar a la terminal y ajustar la fecha y la hora, luego de hacer esto, el sistema se instalo perfecto. Creo que me pasaron todos los problemas a mi pero finalmente resulto. Saludos
Genial Felipe!!
Nos alegramos de verdad que se haya solucionado, de vez en cuando se alinean los planetas con estas cosas de la tecnología.
Un saludo y nos vemos por el blog!!
Hola
A mi me pasa lo mismo, tienes el link o mas detallado de como solucionar el problema? cambiaste la fecha y hora del OS? y que fecha hay que poner para que funcione?
Gracias!
para cambiar la fecha desde terminal escribes
date {month}{day}{hour}{minute}{year}
por ejemplo si quieres poner la sig fecha «March 18th 2013 12:50»
escribes date 0318125013
y funciona!
llevo como dos malditas horas intentando averiguar que coño le pasa y era la hora xDDDD en fin un saludo!!!
Hola, al reiniciar y mantener Alt pulsado, el monitor no se enciende. El equipo se enciende pero no la pantalla. Después reinicio el equipo sin el USB y se enciende normalmente. ¿Dónde puede estar el error?
Gracias
Lo he solucionado seleccionando el USB como disco de arranque desde preferencias del sistema, así que todo OK, Yosemite instalado desde cero. Aunque aún no sé porque el USB no me arranca con Alt pulsado. Ni idea :/
Saludos
Pues sí, es muy raro. Antes del teclado MAC tuve uno normal, pero desde hace ya un tiempo estoy con el original. Como no sea que se quedara con la configuración del anterior y al estar presionando Alt, realmente no esté presionando Alt……buah!, no sé, por buscar una causa :/
Bueno tampoco me quiero desviar del tema. Muy buen post, funciona a la perfección 🙂
HOla, gracias por toda esta información! yo he seguido los pasos y cuando en termial pego lo que me dices y todo ok me sale lo de meter la contraseña, a meto , le doy a enter y pone esto: /Volumes/Untitled is not a valid volume mount point. sabeis quepuede ser? gracias
Yolanda asegurate de:
-Tener espacio suficiente en tu USB
-Formara primero el USB con el formato adecuado
-arrastrar bien la unidad como explicamos
Según parece hay algún error a la hora de grabar el archivo porque el volumen (es decir el USB no esta bien formateado)
Muchísimas gracias Óscar! Era eso!
Ok vamos a volver a los conceptos mas básicos inevitablemente creo que sirve para poco tanta sofisticación en los equipos si no se investiga un tema realmente.
Punto No. 1 los sistemas de archivos o particiones Fat o fat32 no manejan archivos mayores a 4Gb.
Esto significa que jamas podras transpotar un archivo a cualquier medio de almacenamiento que se alla formateado bajo este esquema de archivos ( Fat, o Fat32)
Punto No. 2 el sistema de archivos para los equipos de windows que se manejan para intercambio de archivos en cualquier sistema de almacenamiento (ubs, DD externo, SSD inter/externo ) ect es Fat32 o Fat, o NTFS.
El sistema NTFS maneja archivos con capacidad mayor a los 4GB 4.01GB son transportables debido a que el intercambio de informacion si maneja dicho soporte.
Ahora lo interesante de la situacion es que NTFS no maneja ni tiene sotorpe tecnico para sistemas de NTFS en el caso de los equipos MAC o almenos asta donde yo me quede posiblemente alla habido actualizaciones valdria la pena buscar esta informacion no la estoy garantizando. Pero cuando yo investigue este tema descubri esta informacion. entonces esto me lleva a pensar que debemos considerar que el sistema de archivos para cualquier medio de almacenamiento que necesitemos debe ser NTFS para Bootear o HFS que es el sistema de archivos que maneja mac, en dado caso ese sistema de archivos si permite el arranque.
La unica razon por la cual yo decido escribir esto es basicamente por que veo que no muchas personas manejan esta informacion que es vital saber en el caso de Mac yo estoy investigando como continuar ejecutando de forma nativa Windows 8 y Yosemite 10.10 sin perder mi instalacion de windoews que manejo mucho para mis trabajos en fin espero que le alla servido la informacion a alguien saludos y por favor no se casen con ninguna marca averiguen investiguen y elijan como es mejor su vida con aquello que les haga sentir bien =)
excelente aporté 🙂 me funcionó!
/Volumes/ANGIE is not a valid volume mount point.
me aparece esto cada vez que lo hago!! necesito ayuda
Buenas Angeles:
Mira a ver que hayas escrito bien la ruta del USB (diferencia entre mayusculas y minúsculas), si aun así no funciona comprueba que tiene el espacio suficiente. Recuerdo que probé con varios y aunque había espacio de sobra (1 o 2 Gb de más) en algunos de ellos no funcionaba