Apple ha presentado sus resultados financieros y para no andarnos con rodeos han sido impresionantes. La empresa de la manzana mordida ha obtenido unos ingresos de 81.434 millones de dólares en lo que ha sido el mejor trimestre de la compañía (aun estando en plena pandemia COVID), suponiendo un incremento en ingresos del 36 %.
«Este trimestre, nuestros equipos TUVIERON un período de innovación incomparable al compartir productos nuevos y potentes con nuestros usuarios, en un momento en el que el uso de la tecnología para conectar con personas de todas partes nunca ha sido más importante».
«Seguimos avanzando en nuestro trabajo para infundir en todo lo que hacemos los valores que nos definen, inspirando a una nueva generación de desarrolladores a aprender a codificar, acercándonos a nuestro objetivo medioambiental de 2030 y comprometiéndonos en el trabajo urgente de construir un futuro más equitativo».
Tim Cook, director ejecutivo de Apple.
Unos resultados que se han visto impulsados sobre todo por el ritmo de ventas del iPhone 12 y iPhone 12 Pro, y a los nuevos servicios ofrecidos por Apple que crecen a un ritmo imparable. Para ser concretos los cerca de 81 millones y medio de dólares se desglosan de la siguiente manera:
- iPhone: 39.570 millones de dólares.
- iPad: 7.368 millones de dólares.
- Mac: 8.235 millones de dólares.
- Wearables (Apple Watch, AirPods, AirTags), hogar (HomePod) y accesorios: 8.775 millones de dólares.
- Servicios (iCloud, Apple Music y Apple TV+): 17.486 millones de dólares.
Servicios de Apple, la gran sorpresa
Una de las categorías con más recorrido y proyección de Apple es la de servicios. Una categoría que hace unos años solo dependía de iTunes , pero que ha ido creciendo gracias a iCloud, Apple Music, Fitness+, News, Apple TV+ y el último de ellos Podcast+. Unos servicios que gracias a la integración con el ecosistema de Apple tanto y su calidad, hacen que haya logrado crecer hasta los 17.486 millones de dólares.
Unos datos que vuelven a demostrar el buen estado de Apple, y según los propios Tim Cook y Luca Maestri (responsable financiero de Apple) demuestran las buenas expectativas que esperan tanto de cara al resto del año como en 2022.