Si eres usuario de Mac, el término ‘esquinas activas’ te sonará muy familiar. Se trata de un ajuste de macOS que una vez configurado y activado, hace que simplemente arrastrando el puntero del ratón hacia una de las cuatro esquinas de la pantalla de nuestro Mac, active la función rápida que hayamos configurado como si de un atajo se tratase. Este sistema es tan útil, que Apple ha decidido añadir las esquinas activas en iPad y iPhone, ahora que tenemos la posibilidad de conectar un ratón.
En el caso de las esquinas activas en iPad y iPhone, este sistema es tremendamente útil ya que nos permitirá hacer desde una simple captura de pantalla, a ver el centro de control, usar Spotlight o incluso usar cualquiera de las acciones que tengamos guardadas dentro de la aplicación atajos de Apple.
Cómo usar esquinas activas en tu iPhone o iPad

Tiempo necesario: 2 minutos
Si ya tenemos conectado nuestro raton al iPad o al iPhone podemos activar las esquinas activas al igual que en un Mac, para hacerlo simplemente tendremos que seguir estos CINCO pasos:
- Ajustes > Accesibilidad
Accedemos a los ajustes de nuestro iPhone o iPad y entramos dentro los ajustes de accesibilidad.
- Sección Tocar
Desplazamos y entramos dentro de la sección tocar, donde se encuentran todos los ajustes relacionados con la interacción con la pantalla de nuestros equipos.
- Assistive Touch
Entramos en la sección de Assistive Touch y lo activamos, lo que hará que aparezca el botón home virtual en la pantalla.
- Control de permanencia
Nos desplazamos por los ajustes de la sección de Assistive Touch y en la parte inferior del todo activamos el control de permanencia.
- Esquinas activas
Entramos dentro de ‘Esquinas Activas’ y seleccionamos que atajo o acción queremos llevar a cabo en cada una de ellas (arriba izquierda, arriba derecha, inferior izquierda e inferior derecha).
Siguiendo estos pasos habremos activado las equinas activas de nuestro iPad o iPhone. En esta misma sección del ‘Control de Permanencia’ podremos ajustar el comportamiento de las esquinas activas, pudiendo elegir la tolerancia al movimiento (el area que activa la acción) o el tiempo que tendremos que mantener el cursor del raton en su esquina correspondiente para activarla.