InicioiPadCómo alargar la vida de la batería del iPhone o iPad

Cómo alargar la vida de la batería del iPhone o iPad

-

- Advertisement -

Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la tecnología actualmente es la capacidad y duración de sus baterías. No se trata de que cada vez sean más pequeñas (todo lo contrario), sino que la demanda que tienen nuestros equipos es cada vez mayor. Teléfono, cámara de fotos, navegador GPS, Mail, Redes sociales, YouTube, Música, juegos, libros… y así hasta completar una larga lista de aplicaciones que nuestros equipos incorporan y que devoran nuestras baterías.

Una cosa es que sepas cómo calibrar la batería de tu iPhone, iPad, iPod touch o incluso la de tu Mac, en el caso de que se haya descalibrado. Pero otra muy diferente es saber como alargar la vida de la batería de tus equipos Apple gracias a los ajustes adecuados y sobre todo, aprender cómo y cuando cargar la batería.

Antes de meternos en materia sobre los mejores ajustes para aumentar la vida de la batería del iPhone y del iPad, os damos los DOS mejores consejos sobre cómo y cuando tenéis que cargar la batería de vuestros equipos.

«NUNCA dejéis que la batería de vuestros iPhone y iPad llegue al 0% y no las recargues al 100%. ambas cosas son heredadas de la generacion anterior de baterías de niquel».

«NUNCA los dejéis recargando durante toda la noche. Nuestros equipos tardan aproximadamente una hora y media en cargar totalmente la batería, y si lo dejamos conectado mientras dormimos (unas 8h), se producirán microciclos de carga que reducirán la vida de la batería».

Ajustes para alargar la vida de la batería del iPhone o iPad

Desactiva «Oye Siri»

Una de las funciones más interesantes del iPhone y del Mac, es también una de las que más batería utiliza. El motivo principal es que debe mantener el micrófono de nuestros equipos encendidos para escuchar el comando que activa a «Siri».

Disminuye el brillo de pantalla

El brillo de la pantalla de nuestros iPhone y iPad, es el mayor consumidor de batería y uno de los ajustes que cuenta con un modo automático que adapta el brillo de la pantalla dependiendo de la luz ambiental. Un ajuste que nos ahorrará un montón de batería por la noche y en entornos oscuros de manera automática. Para activarlo deberemos ir a Ajustes > General > Accesibilidad > Ajustes de visualización > Brillo automático.

Revisa el consumo de las aplicaciones

He aquí uno de los paneles más importantes para conocer cuales son las aplicaciones que más batería consumen. Ya sea por la potencia que necesitan, lo que se actualizan en segundo plano, o simplemente cuales son las que más utilizamos. TODAS y cada una de ellas se encuentran aquí con el porcentaje de batería que usa. Revisa cuales son para ver si tienes que limitar su uso en segundo plano. Ve a Ajustes > Batería

Actualizaciones en segundo Plano

Que nuestras aplicaciones obtengan datos y se actualicen para estar listas con la última información aun cuando no las utilicemos, consume energía. Por eso, lo mejor es limitar el numero de aplicaciones que son capaces de actualizarse en segundo plano, sobre todo esas que no usamos regularmente.  Para ello vamos a Ajustes > General > Actualización en segundo plano.

Cuidado con las notificaciones

WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, Mensajes, correos, avisos de juegos… TODAS las aplicaciones al instalarlas nos preguntan si permitimos que nos envíen notificaciones. Unas notificaciones que sin que nos demos cuenta encienden las pantallas de nuestros equipos. Revisa y limita las menos importantes para reducir al mínimo su consumo en Ajustes > Notificaciones > Aplicación > Permitir notificaciones.

Elimina las animaciones

TODAS y cada una de las animaciones que le dan ese aspecto tan increíble a iOS cada vez que abrimos y cerramos una aplicación, cuando ponemos el equipo en modo horizontal, etc… hacen que aumente el consumo de nuestra batería. Para eliminarlas debemos ir a Ajustes > General > Accesibilidad > Reducir movimiento.

Cuidado con las opciones de localización

Muchas de las aplicaciones que tenemos instaladas hacen uso del GPS y la localización para  ofrecernos la mejor información posible. Antiguamente solo podíamos decidir si queríamos que hiciese uso de la localización o no, pero desde hace ya varias versiones de iOS podemos activar si queremos que haga uso de este al usar dicha aplicación. Para ajustar las aplicaciones como queramos debemos ir a Ajustes > Privacidad > Localización

Activa el bloqueo automático

EL bloqueo automático de nuestros iPhone y iPad es uno de nuestros grandes aliados, ya que bloquea y apaga la pantalla de nuestros equipos, con el consiguiente ahorro de energía. Si ya lo tienes activo, revisa si puedes reducir el tiempo que tarda en bloquearse la pantalla para alargar la vida de la batería. Ve a Ajustes > Pantalla y Brillo > Bloqueo Automático.

Activa el modo de bajo consumo

Uno de los ajustes que resume TODOS los cambios que os hemos propuesto anteriormente es el Modo de bajo consumo. Un ajuste que desactiva de manera automática la localización, las actualizaciones en segundo plano, el brillo y las notificaciones para darnos más tiempo de uso con nuestros equipos. Para activarlo tendremos que ir a Ajustes > Batería > Modo bajo consumo

DOS consejos para enseñaros cuando y como cargar la batería y OCHO ajustes imprescindibles para poder extender la batería del iPhone y del iPad. Si seguís nuestros consejos no solo conseguiréis alargar la vida de la batería de vuestros equipos, sino que demás limitaréis el consumo de los cientos de aplicaciones que tenemos instaladas, y haremos que nos dure más para olvidarnos de enchufarlo antes de llegar a casa.

Oscar Huerga
Oscar Huerga
"Made in Madrid", apasionado de la tecnología en general y en especial todo lo relativo a Apple, sus equipos y ese ecosistema único. Ahí donde haya un botón, está mi dedo!!

9 COMENTARIOS

    • La verdad que muchas veces nos olvidamos de la cantidad de ajustes que tiene iOS y sobre todo la cantidad de aplicaciones que consumen nuestra batería sin que nos demos cuenta!!

  1. Hola.
    Yo uso el telefono muchas veces teniendo acceso a un enchufe . Sería conveniente tenerlo enchufado a la corriente y asi no gasto ningun ciclo ? En cuanto lo sacase lo gastaria hasta un 15 por ciento y lo volveria a enchufar cargandolo hasta un 90 .

    Seria esto lo más correcto?

    • Gracias a ti Patricia por seguirnos!!

      Si tienes alguna duda o necesitas un tutorial a medida no duden en contactarnos.

DEJER UNA RESPUESTA

Por Favor deje su comentario
Introduzca su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.