Apple ha anunciado que la edición número 27 de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2016), será del 13 al 17 de Junio en San Francisco. Uno de los eventos más importantes del mundo Apple, donde veremos el futuro de los sistemas operativos de la manzana (iOS, OS X, watchOS y tvOS) y la presentación de los nuevos equipos de la manzana.
Apple vuelve a incendiar las redes con su conferencia WWDC ya que de prevé llena de novedades, no solo a nivel de sistemas operativos que será el fuerte de la conferencia, sino por la presentación del nuevo iPhone (que muy probablemente se llame iPhone Pro), y nuevo modelos actualizados de Apple Watch o iMac.
El discurso inaugural será el lunes 13 de Mayo y tendrán lugar en el Bill Graham Civic Auditorium, a tan solo 1 km de distancia del Moscone West donde tendrá lugar el resto de la conferencia.
«Con cuatro innovadores sistemas operativos, un nuevo e intuitivo lenguaje de programación y mil millones de dispositivos en todo el mundo, no se me ocurre un mejor momento para reunir a nuestra comunidad de desarrolladores».
«La WWDC 2016 va a ser un encuentro único para los desarrolladores que programan en Swift y crean apps y productos para iOS, OS X, watchOS y tvOS. Estamos deseando celebrar el encuentro con todo el mundo, en San Francisco y en streaming».
Philip Schiller, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple
Los desarrolladores ya pueden solicitar sus entradas a través de la web de la WWDC hasta el viernes 22 de abril a las 10:00 (hora PDT). Las entradas se asignarán por sorteo y los desarrolladores conocerán el resultado de su petición el lunes, 25 de abril a las 17:00 (hora PDT).
Si eres un estudiante o miembro de las organizaciones participantes en el programa STEM podrás conseguir por segundo año consecutivo una entrada gratuita gracias a las 350 becas que Apple ha preparado para la WWDC. Una posibilidad única para conocer a algunos de los mejores desarrolladores del cada vez más grande ecosistema de apps de Apple. Este año, además, hasta 125 beneficiarios de las becas recibirán ayuda con el viaje para asegurarnos de que aquellos aspirantes a desarrollador con limitaciones económicas también tienen la oportunidad de participar.
Que veremos en el WWDC 2016
- Más de 150 eventos y talleres prácticos impartidos por más de 1.000 ingenieros de Apple para ayudar a los desarrolladores con el código, enseñarles las mejores técnicas de desarrollo y orientarles para que sus apps saquen el máximo provecho a las tecnologías de iOS, OS X, watchOS y tvOS.
- Acceso a las últimas innovaciones, prestaciones y posibilidades de iOS, OS X, watchOS y tvOS, así como a las prácticas recomendadas para mejorar la funcionalidad, el rendimiento, la calidad y el diseño de las apps.
- La oportunidad de contactar con miles de desarrolladores de iOS, OS X, watchOS y tvOS del mundo entero (el año pasado fue la primera vez para el 80% de los asistentes y, en total, había más de 70 países representados).
- Una serie de reuniones temáticas con invitados y actividades especiales.
- Sesiones inspiradoras y estimulantes a la hora del almuerzo con las mentes más importantes e influyentes del mundo de la tecnología, la ciencia y el entretenimiento.
- Premios al Diseño de Apple, en reconocimiento a las apps para iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y Mac que destacan por su excelencia técnica, innovación y diseño impecable.
Como en años anteriores podrás seguir vía streaming de toda la conferencia WWDC, como gracias a la aplicación eventos del Apple TV, ofreciendo así a más desarrolladores del mundo entero acceso en tiempo real a las últimas novedades.
¿Estáis todos preparados para una WWDC 2016 Pro?