[dropcap size=small]A[/dropcap]pple ha anunciado hoy sus planes de invertir 1.700 millones de euros en la construcción y explotación de dos centros de datos en Europa, que utilizarán únicamente energías renovables. Las plantas, ubicadas en el condado de Galway (Irlanda) y en el centro de la región de Jutlandia (Dinamarca). Estos nuevos centros de datos darán una mayor cobertura a los servicios online de Apple para los clientes de toda Europa, especialmente:
- iTunes Store
- App Store
- Mensajes
- Mapas
- Siri
Athenry, Irlanda
Los dos centros de datos, de 166.000 metros cuadrados cada uno y que está previsto que empiecen a operar en 2017, aportan beneficios adicionales a sus respectivas comunidades. Para el proyecto de Athenry, en Irlanda, Apple recuperará tierras antes utilizadas para cultivar árboles no autóctonos y reforestará el bosque Derrydonnell Forest con árboles autóctonos. El proyecto incluirá además un espacio exterior educativo destinado a las escuelas locales, además de una senda de paseo para la comunidad.
Viborg, Dinamarca
Para el centro de Dinamarca, en Viborg, Apple no necesitará generadores extra al estar ubicado junto a una de las mayores subestaciones eléctricas del país. Además, la planta está diseñada para capturar el exceso de calor del equipamiento interno y transmitirlo a la red de calefacción urbana que calienta los hogares de la zona.
«Estamos muy agradecidos por el éxito continuado de Apple en Europa y orgullosos de que nuestra inversión ayude a las comunidades de todo el continente», ha dicho Tim Cook, consejero delegado de Apple. «Esta nueva y gran inversión es el proyecto más ambicioso de Apple en Europa hasta la fecha. Nos encanta poder expandir nuestras instalaciones, creando cientos de puestos de trabajo en esas localidades y construyendo algunos de los edificios ecológicos más avanzados que hemos diseñado nunca.»
Como todos los centros de datos de Apple, estas nuevas plantas se alimentarán exclusivamente a partir de fuentes de energía limpia y renovable, desde el primer día. Apple trabajará también con socios locales para desarrollar proyectos adicionales de energías renovables, eólica y de otras fuentes, para generar energía en el futuro. Estas instalaciones serán los centros de datos con menor impacto medioambiental construidos hasta ahora por Apple.
“Creemos que innovar es dejar el mundo mejor que como lo encontramos, y que el momento de hacer frente al cambio climático es ahora», ha dicho Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales de Apple. «Nos entusiasma poder impulsar el desarrollo de instalaciones industriales verdes en Irlanda y Dinamarca, y desarrollar sistemas energéticos que aprovechen sus extraordinarios recursos eólicos. Nuestro compromiso con la responsabilidad medioambiental beneficia al planeta, a nuestro negocio y a la economía europea”.
Apple genera en Europa cerca de 672.000 puestos de trabajo, de los que 530.000 están directamente relacionados con el desarrollo de apps para iOS. Desde el lanzamiento de la App Store en 2008, los desarrolladores europeos han recibido más de 6.600 millones de euros por la venta de apps y por las compras dentro de sus apps.
Actualmente, Apple tiene 18.300 empleados directos en 19 países europeos, y ha creado más de 2.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses. El año pasado, Apple pagó más de 7.800 millones de euros a empresas y proveedores europeos que contribuyen a crear los productos y a respaldar las actividades de Apple en todo el mundo.
Desde luego el desglose en números de Apple a lo largo de los últimos años es increíble, y sobre todo su expansión a nivel mundial con nuevos centros de datos y fábricas totalmente limpias e integradas con el medio. Una empresa que demuestra no solo con sus productos que todo debe ser bien pensado y planeado, y que la responsabilidad de una empresa debe ir más allá de los «dudosos limites» gubernamentales que se solventan a golpe de talonario, sino que hay que ser socialmente responsable con el medio ambiente y con las condiciones laborales de los trabajadores, que los Californianos vigilan cada vez más.