Una vez más volvemos a desgranar otra de las novedades incluidas en la nueva actualización de iOS 17. Tras descubrir cómo descargar mapas para verlos offline, compartir la localización de un AirTag o incluso las contraseñas, hoy vamos a ver una nueva opción bastante interesante de activar en caso de tener menores, que se llama «Aviso de contenido sensible». Esta nueva opción utiliza la potencia del procesador de nuestros equipos (iPhone y iPad), junto con Machine Learning, para detectar fotos y vídeos de desnudos antes de que se vean en el iPhone.
El sistema nubla/desenfoca las imágenes sensibles que recibamos durante llamadas de FaceTime, en mensajes de texto o directamente compartido a través de AirDrop, dejando al usuario decidir qué hacer con ella (si descargarla y abrirla o no).
Un sistema que recuerda al mismo modo que ya ocurre con otras redes sociales que bloquean el contenido sensible avisando al usuario antes de abrirlo, pero que en esta ocasión se realiza de manera interna dentro de nuestro equipo. Es decir, Apple no tiene acceso a dichas fotos o vídeos.
Cómo activar el aviso de contenido sensible en iOS 17

- Tanto el iPhone como el iPad deben tener instalado la versión de iOS 17 o iPadOS 17.
- Accedemos a los ajustes del iPhone o iPad.
- Dentro de los ajustes vamos a la sección de Privacidad y Seguridad.
- En la parte inferior encontramos una nueva sección llamada «Aviso de contenido sensible».
- Activamos dicha opción y nos aseguramos que esté disponible para todas las aplicaciones del sistema que queramos (imaginamos que en un futuro se ampliará a más apps).

A partir de este momento cada vez que alguien nos envíe una imagen por mensajes de Apple, FaceTime o usando AirDrop esta aparecerá desenfocada. Pero no solo eso, sino que en el caso de ser nosotros quien mandemos dicho tipo de imágenes, nos aparecerán varios mensajes animándonos a no hacerlo.
Todos los equipos Apple y sus accesorios en nuestra tienda | Amazon